


Para entender su triste poesía y su labor política en el mundo, debemos comprender lo siguiente:
- Fue testigo de la gran devastación humana y material que causaron la Primera y Segunda Guerra Mundial. Además, durante la II guerra murieron dos personas importantes en su vida, su gran amigo Stefan Sweig y su querido sobrino Juan Miguel (Yin Yin).
- Desde su infancia fue discriminada por su condición social y posteriormente se le discriminó por su postura política. "Tenía tan solo 11 años cuando la injusta acusación de haber robado el material didáctico que le habían encargado la hizo salir apedreada por sus compañeras de la escuela de niñas de Vicuña"(Centro Virtual Cervantes).
- Su labor estaba inserta dentro de un monopolio de acción masculino.
Luchó por los Derechos de los niños y la mujer. Defender el sexo débil, no fue bien visto por sus pares. Su feminismo está determinado por el contexto de discriminación que vivió en su ciudad natal y por los malos tratos que recibió de parte de los intelectuales de Chile.
Su labor política está íntimamente ligada con la búsqueda de la paz y el mejoramiento de la educación. Incluso, ha sido fuente de inspiración para algunos: "En particular, estamos convencidos de que asegurar el bienestar de los niños y niñas de Chile, y su acceso a oportunidades plenas de desarrollo, es una base absolutamente necesaria para la construcción de una sociedad más humana y equitativa" (Consejo Asesor Presidencial para la Reforma de las Políticas de Infancia. 2006). Vale la pena darse una vuelta por el otro lado del billete de Lucila Godoy Alcayaga, trabajó para la ONU, y para organizaciones mundiales que sólo buscaban revertir lo que ella vivió en carne y hueso. Su acción y poesía son sólo un espejo del siglo más sangriento de la historia.
Considero importante comprender la vida Gabriela Mistral desde un lado tan desconocido como el que he dado a conocer. En Chile, esta mujer ha sido conocida por su legado cultural y por la polémica en relación a su homosexualidad. Los docentes debieran conocer este aspecto de Mistral, ya que su labor puede ser un gran ejemplo para los alumnos. La lucha por los Derechos Humanos está íntimamente ligada con los OFT de la educación.
Existe mucho material acerca de esta mujer, lo importante es que el docente de le de un buen uso y permita que sus alumnos comprendan la vida de Gabriela Mistral a partir de los hechos que permitieron que fuera quien fue. Por su regalo cultural, por su lucha por los Derechos Humanos, por su amor por Chile, por su labor política en el extranjero, por eso y más... ¡Gacias Gabriela!
Y no olvidemos que es imposible comprender la acción de las personas a partir de un sólo lado de la moneda...
"El futuro de los niños es siempre hoy" (G. Mistral)

1 comentario:
Aspectos Formales:
- Es publicado en la fecha establecida[1 Pto.]: 1 Pto.
- Presenta citas bibliográficas que avalan sus argumentos[3 Ptos.]: 3 Ptos.
- Presenta Imágenes, videos y links cuando sea pertinente[3 Ptos.]: 3 Ptos.
- Presenta una correcta ortografía[1 Pto.]: 1 Pto.
Contenido:
- Presenta lo juzgado del personaje, acontecimiento o fenómeno histórico (lo
bueno y lo malo que se ha dicho)[5 Ptos.]: 5 Ptos.
- Presenta los antecedentes que permiten comprender la actuación del
personaje, acontecimiento o fenómeno histórico.[5 Ptos.]: 5 Ptos.
- Presenta reflexiones personales sobre el tema tratado[7 Ptos.]: 7 Ptos.
TOTAL [25 Ptos.]:25
NOTA: 7.0
Publicar un comentario